martes, 20 de mayo de 2008

Se nos une una más...

Queridos amigos de La Cumbre de las Américas:

En este mensaje, les informamos la inclusión a nuestra mesa de trabajo de Iliana Madrigal, de México, quien es Embajadora Juvenil y junto a nosotros estará buscándole solución a los problemas que afectan a nuestra sociedad.
Escríbele, pregúntale de los problemas en su nación y ayúdala a prepararse para esta cumbre en julio, a través de: Cumbrejuvenil2008@hotmail.com, Cumbrejuvenil2008@gmail.com y te responderá tan pronto pueda.

"Jóvenes líderes comprometidos con la sociedad"

lunes, 4 de febrero de 2008

José Gómez Pichardo


PROMOTOR FORO VIRTUAL


Quiero participar como promotor en la cumbre juvenil 2008 'Las Américas' por diversas razones, pero puedo citar primero: que me parece muy interesante en fin de la cumbre el de unir a los pueblos de América para buscar soluciones a los problemas que como continente nos aquejan. Segundo por que soy una persona que me gusta relacionarme en los asuntos de carácter humanitario y como joven, político, servidor publico y estudiante de tesis de una maestría en derecho internacional y relaciones diplomáticas, así proponer y ejecutar acciones que vayan en beneficios de las grandes mayorías .

Patricia Santillán


PROMOTORA FORO VIRTUAL Fundación Santa Lola


¿Por qué quiero participar como promotora de la Cumbre de las Américas 2008?

Mi nombre es Patricia Santillán Carvantes y uno de los propósitos en mi vida es el progreso de la humanidad, mismo que creo no se puede lograr sin un arduo trabajo individual pero sobretodo colectivo.


En el mundo existen miles de personas, universos tan brillantes que me motivan para darlos a conocer. Hacer una intersección de todos nosotros para poder reconstruir un mundo mejor. No se trata de ver quién sabe más, sino de dar propuestas que mejoren a cada una de las diferentes culturas y no por ello, perder su carácter de identidad, y de cultura de un país. Todas las culturas en conjunto, son las que nos permiten disfrutar y darle un sentido a cada lugar, y por ende, un valor. En lo particular el valor de nuestra cultura, es más que comer tamales, tortillas y chile, como en muchos lados se piensa. Nosotros, basados en lo que nuestros antepasados hacían, podemos decir, que el aprovechamiento de recursos hidráulicos no es una novedad, que la unidad de la familia como grupo social es de mayor enseñanza moral que cualquier curso que se imparta, que es la educación y el conocimiento de nuestro entorno la fuerza y el éxito de un pueblo, que es la dedicación y profundización de cada persona en algún área, la que hará dar frutos de manera colectiva a un pueblo. A lo que voy, es que si eso es lo que podemos tomar de nuestra cultura, cuánto más no se podrá aprender de otras culturas. Culturas tan unidas por un idioma y que se enriquecen en la filosofía de sus indígenas y vestigios. Creo que en Sudamérica, existe la pandemia del capitalismo y la ignorancia, cosa que contradice nuestras grandes culturas, pero por eso mismo creo que es de vital importancia que estemos en comunicación y propongamos nuevas soluciones a lo que nos aqueja, y lo que es más importante: ponerlas en práctica. El participar en Cumbres como la que pretendo promover, es una de las maneras en las que a través de la retroalimentación, personas de todo el continente podemos poner en marcha lo anterior; dar nuestro punto de vista y aprender más. Es posible que muchos de nosotros no estemos en condiciones de hacer grandes y rápidos cambios en nuestro entorno, pero el hecho de darlo a conocer, de mantenerse y procurar que los demás también se informen acerca de las cuestiones científicas, políticas, económicas, artísticas, etc. es una manera de que nuestros pequeños cambios, se vuelva el gran cambio que buscamos. Es por eso que busco ser Promotora de la Cumbre de las Américas, porque como yo ahora intento dar a conocerlo, alguien más ya me lo dio a conocer a mí también y es así como podremos conseguir el objetivo de esto: mejorar nuestro entorno, permitiendo que más personas se inmiscuyan e interesen y propongan soluciones de los temas que nos aquejan.

Jorge Armando Cuxospa


PROMOTOR FORO VIRTUAL Fundación Santa Lola


¿Por qué me gustaría participar en la cumbre de las Américas?

Sea A un conjunto de inopia. Sea B un conjunto de utopía. Sea x un ser, una entidad. Y tenemos un sistema: x*A=A, x*B=A, x*A=B, x*B=B.


Aún en un ambiente decadente, triste, deleznable, todo lo que inopia pueda albergar, puede salir una entidad capaz de crear belleza, como Schubert, Beethoven…y de en un ambiente de seda e hipocresía puede nacer un ser estúpido y nefasto, como muchos de nuestros líderes políticos.


Estoy cada vez más convencido del potencial de muchos jóvenes, los seres más ávidos de conocer y saber, y también noto el bombardeo publicitario que los medios masivos usan para confundirlos: por un lado la sociedad te impone ir a la escuela desde pequeño para acceder a un título que te dará poder social y quizá económico, por otro, los medios se encargan de decirles que estudiar no tiene mucho sentido, que deben valorar lo que tienen y lo que pueden tener en tanto a objetos comprables y que si estudian sólo será para comprar, no para saber. ¿No es confuso? Lamentablemente no todos pueden darse cuenta de esta situación y caen en las redes del consumismo, embriagándose en la paz fácil y falaz de la modernidad.


A mí me gustaría compartir con muchas personas lo poco que sé, no que conozco, lo que sé, y aunque intención no me falta hay quienes están tan hundidos en la mediocridad y son tantos que ensordecen cuando trato de hablarles y a la par me hacen preguntarme ¿Estaré mal? No me considero un mesías, no quiero redimir almas, no es mi intención salvar al mundo, creo que somos lo bastante grandes y tenemos los suficientes recursos académicos como para sabotear y matar el prejuicio de las religiones y los medios, honestamente le doy la razón a Nietzche cuando en El Anticristo critica y sentencia a todas las personas que son incapaces de valerse por sí y de morir al primer disparo, que son débiles de personalidad, que necesitan el ejemplo de alguien “superior” para poder decidir y pensar con acierto, odio la doble moral, no la soporto, odio que los humanos se sientan superiores a los animales, odio la estúpida falacia con la que los líderes políticos ofuscan al demos, odio el morbo del espectáculo, odio que objetos tan útiles como los microprocesadores de n núcleos y las gpu´s no sean usados ni al 1% y sólo sirvan para dar paliativos a la triste vida de almas vacías de miserables, no creo que todos merezcan la vida, porque la vida humana no está aislada en un sistema, es parte de él y con ayuda de superhombres podemos manipularlo y acumular recursos, recursos que cuestan otras vidas: las animales y obviamente energía ¿Merecemos todos tomar energía del sistema? Y aunque tengo mi lado apocalíptico y determinista no puedo evitar sentirme comprometido, en cierta forma, a verter mi ser en el sistema, ya que no puedo cargarme a ¾ de orbe por lo menos trataré de hacer conciencia y me arriesgaré a modificar mis marcos conceptuales.

Jazmín Peralta Ruiz...


PROMOTORA DEL FORO VIRTUAL DE LAS AMERICAS.

Por: Jazmín Peralta Ruiz.


Estoy segura de que la juventud somos el vinculo exacto para llegar a retornar las palabras en acciones, ya que contamos con los elementos que son necesarios para lograrlo.

Fue para mi realmente grato recibir la convocatoria, no por la cantidad de países participantes, si no porque así me puedo dar cuenta de que hay jóvenes comprometidos y preocupados por su respectivos países.

Hace algunos días me encontraba ideando hacerca de la problemática del país, de las circunstancias por las que atraviesa e inmediatamente pense en una de las palabras clave “POLITICA” bienestar común es su significado y es precisamente este lo que me ha motivado a ser promotor de este próximo “Foro Virtual de las Ameritas” ya que considero que la interacción de jóvenes a jóvenes permitirá llegar a infinitas conclusiones logrando así el bienestar necesario en los distintos ámbitos.

Para la práctica de la política es preciso decir que nosotros somos los protagonistas, pero también los que contamos con una fuerte responsabilidad y es generar desde nuestra persona las exigencias, pues debemos comprometernos, accionar y realizar nosotros mismos los requerimientos para manifestarlos socialmente.

Reconozco que hace falta la comunicación con otros países primeramente para encontrar diferencias e igualdades donde nuestra contribución sea realmente productiva, la segunda es si las relaciones políticas con otros países no se han cohesionado, la juventud quien puede ejemplificar que de ello se pueden extraer buenas soluciones y grandes proyectos.

Es mediante este magno evento donde tomamos rumbo de un país con necesidades, carencias, fortalezas y de una América que exige la voz de la juventud, realmente merece respuesta.

En hora buena compañero Salvador Tenorio y su equipo de trabajo quienes muestran con esto que si realmente nos unimos seremos la fuerza que América y el país exige…

Hoy me comprometo a darle el rumbo necesario al país, a decidir con hechos, buscar alternativas de solución e ir por la verdad, pues sin esta realmente que se realizaría.

Sin más por el momento me despido.

Jazmín Alejandra Peralta Ruiz.

Conoce nuestros Promotores

La Fundación Santa Lola ha seleccionado a un grupo de hombres y mujeres que estarán promocionando en sus comunidades la Cumbre Virtual Juvenil, que busca unir a jóvenes de todo el mundo para debatir temas de carácter internacional y crear las políticas de acción para desarrollar dentro de un año en las diferentes localidades participantes.

Los Promotores son de la República Dominicana y de los Estados Unidos Mexicanos, seleccionados por Claudio Cordero y Salvador Tenorio, quienes son los organizadores del evento.

De República Dominicana:
  • Alexis Ramírez Pineda (Santo Domingo-Barahona)
  • José Gómez Pichardo (Santiago).
  • Angely Gisell Guerrero Ruiz (Santo Domingo).

De México:

  • Jazmín Peralta Ruiz (Guanajuato).
  • Patricia Santillán
  • Jorge Armando Cuaxospa (Xochimilco).

Los mismos, tienen la tarea de promover entre sus amigos la cumbre, para que asistan dentro de los tres días al chat o al blog y opinen de lo que estaremos tratando.

lunes, 14 de enero de 2008

Cumbre Juvenil 2008


Participa de la Cumbre Virtual Juvenil: "Las Américas" de la Fundación Santa Lola.